tequila silver

Oro, plata, añejo... Hablemos de tequilas!

May 20, 20252 min read

En los últimos años, el tequila ha pasado de ser “la bebida de los chupitos con sal y limón” a protagonizar catas, maridajes y colecciones privadas. Pero con tanta botella y tanta etiqueta, lo normal es que acabes preguntándote:

👉 ¿Qué diferencia hay entre un blanco y un reposado?

👉 ¿Qué narices significa “100% agave”?

👉 ¿Y el “oro”? ¿Es que lleva purpurina?

Vamos a poner orden. Porque sí, hay dos estilos y cinco niveles de añejamiento. Y no, “oro” no significa lo que crees. Vamos por partes.


🌱 Primero: el agave.

El tequila solo puede hacerse con Agave tequilana Weber variedad azul. Y solo en ciertas zonas de México (Jalisco, más partes de Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas). Ahora bien, no todos los tequilas son iguales. Aquí entran los dos estilos principales:

El agave es la planta que se usa para hacer tequila


🟡 TEQUILA (a secas)

  • Puede llevar solo un 51% de azúcares de agave (el resto puede venir de caña, por ejemplo).

  • Se puede transportar a granel y envasar fuera de las zonas de denominación (con permiso, eso sí).

  • Es el estilo más flexible… y muchas veces el más barato. 🫢


🔵 TEQUILA 100% AGAVE

  • Hecho exclusivamente con agave azul. Nada de caña, remolacha o invenciones.

  • Debe envasarse en origen, dentro de la zona autorizada.

  • En etiqueta puede aparecer como: 100% agave100% puro de agave, etc. (añadir “azul” es opcional, pero correcto).

  • ¿Mejor? En general, sí. ¿Más caro? También.


😋 ¿Ya los conocías todos? ¿Has probado varios?

Si te ha entrado el gusanillo (o el antojo), te invito a leer este artículo donde te cuento cómo maridar tequila con chocolate. No respondo si se te cae la baba.


📬 Y si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos (o enemigos, que también tienen derecho a saber de tequila).

O mejor, suscríbete a la newsletter y te iré contando más cositas ricas de forma regular.

Ayudo a entender y disfrutar los destilados con claridad y rigor, sin marketing vacío. Formación, criterio y catas para que aproveches cada copa al máximo. 🥃

María de la Peña

Ayudo a entender y disfrutar los destilados con claridad y rigor, sin marketing vacío. Formación, criterio y catas para que aproveches cada copa al máximo. 🥃

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog